Acerca de la pagina.

¿Has escrito algo? ¿Alguna novela? ¿Un pequeño cuento? ¿Un bosquejo de poemas intimos? ¿Una obra teatral de magnas proporciones? De seguro que sí. Puede que haya sido por una tarea del colegio o la universidad, por aburrimiento en casa o porque lo haces a nivel profesional.

Y estoy tan seguro de lo anterior, porque se que piensas, imagina y sueñas, atreviendote a explorar los más extraños rincones de tu mente. Eso que tu piensas, simplemente lo trasladas al papel cuando escribes y cuando esto sucede, aparece como un duende que se esconde, tus derechos de autor.

No los puedes ver, ni percibir, quizas ni siquiera los llegues a conocer en tu vida, permanecen invisibles a tus ojos pero allí estan. Pero si permancen ocultos tras la sombras, cualquiera, con propiedad, podria preguntarse entonces ¿De que sirven? ¿Solo conseguir un papel que dice que lo que he hecho es mío? Si por medio de internet las ideas se escapan y las gente los duplica como si esa protección no existiera.

En la practica es más complicado que eso, puede que ni siquiera te importe proteger una obra, por el aspecto económico, pero que pasaria por ejemplo, si tu vida cambiara negativamente, por tener tu nombre una obra, que tu no escribiste, que le asquea al humorista negro más perverso, que alguien publique tu diario personal o que tus ideas se use para promocionar una ideología que estas en contra.

Claro, estos ejemplos son bastante improbables, pero es una idea de la importancia de estos derechos que tienes como alguien que transmite una simple idea, la cual se diferencia de las demás que han sido escritas. Dejame enseñarte, hasta donde te puede llevar ese duende que se oculta detrás del monitor de tu computadora o debajo de tu cuaderno.

*ACLARACIÓN: Se aclara que los artículos publicados en este blog, no contienen una orientación jurídica suficiente para asesorar a las personas sobre las posibles vías legales de resolución de conflictos, se trata de una guía básica para entender ciertos temas de Derechos de Autor.
Los temas aquí expuestos no hacen referencia a ninguna legislación de ningún país en específico, pero se adecuan al convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, actas y protocolos relacionados, y la Doctrina Científica que sea aplicable.